La faringitis es una inflamación de la garganta que puede causar molestias como dolor, dificultad para tragar y fiebre. Pero, ¿qué sucede si tienes faringitis y quieres disfrutar de un refrescante baño en la piscina? ¿Es seguro o puede empeorar los síntomas? En este artículo, exploraremos los riesgos y beneficios de bañarse en la piscina cuando tienes faringitis. ¡Sigue leyendo para obtener más información!
¿Qué pasa si me baño en la piscina estando resfriado?
La razón principal por la que no debes bañarte en la piscina con un resfriado es que puedes perjudicar a los demás. El cloro presente en el agua de la piscina puede matar casi todos los virus y bacterias, pero no lo hace al instante. Incluso después de que se te pasen los síntomas, aún puedes tener el virus y transmitirlo a otras personas que compartan la piscina contigo.
Además, bañarse en una piscina con un resfriado puede empeorar tus síntomas y prolongar la duración de la enfermedad. El agua fría puede irritar aún más tu garganta y congestión nasal, lo que puede llevar a una mayor incomodidad y prolongar el tiempo de recuperación. También es importante recordar que el cloro y otros productos químicos utilizados para desinfectar el agua de la piscina pueden irritar aún más tus vías respiratorias y empeorar los síntomas del resfriado.
¿Qué pasa si nado con dolor de garganta?
En ciertas situaciones, cuando el dolor de garganta está asociado con fiebre, tos con flema o dificultad para tragar, es recomendable evitar hacer ejercicio, incluyendo nadar. El ejercicio intenso puede empeorar los síntomas y prolongar la duración de la enfermedad. Además, cuando se tiene dolor de garganta, es importante descansar y permitir que el cuerpo se recupere.
Sin embargo, si estás experimentando un leve dolor de garganta causado por resfriado común o alergias, no hay problema en nadar siempre y cuando te sientas lo suficientemente bien para hacerlo. Es importante tener en cuenta que el agua de la piscina puede irritar aún más la garganta, especialmente si está clorada, por lo que es recomendable enjuagarse bien la garganta con agua limpia después de nadar.
¿Qué pasa si estoy enferma y me meto en la piscina?
Si alguien se enferma y tiene diarrea en el agua, millones de microbios pueden contaminar el agua. Estos microbios pueden hacer que otras personas se enfermen aunque solo traguen una pequeña cantidad de agua contaminada. Es importante destacar que los microbios que causan enfermedades pueden sobrevivir en una piscina clorada durante días, incluso si el agua se ve limpia.
Si estás enferma y te metes en la piscina, aumentas el riesgo de transmitir enfermedades a otras personas. Además de la diarrea, otras enfermedades que se pueden transmitir a través del agua contaminada incluyen infecciones respiratorias, infecciones de la piel y enfermedades transmitidas por parásitos. Por lo tanto, es fundamental que si te encuentras enferma, evites nadar en piscinas públicas o privadas hasta que te hayas recuperado por completo y ya no presentes síntomas.
¿Qué pasa si nado con tos?
La natación es un ejercicio muy beneficioso para el cuerpo, ya que fortalece los músculos, mejora la resistencia cardiovascular y ayuda a relajarse. Sin embargo, si tienes tos, nadar puede empeorar los síntomas y causar complicaciones adicionales. Al nadar con tos, estás sometiendo a tu cuerpo a un esfuerzo físico mayor, lo que puede llevar a una deshidratación más rápida. Además, la tos y los mocos pueden dificultar la respiración adecuada durante la actividad física intensa.
En casos más graves, nadar con tos puede incluso provocar problemas cardíacos. La tos persistente puede ser un síntoma de bronquitis, que es una inflamación de los bronquios. Al hacer ejercicio con bronquitis, el esfuerzo adicional puede poner un estrés adicional en el corazón, lo que puede llevar a latidos irregulares o dificultad para respirar. Es importante escuchar a tu cuerpo y darle el tiempo adecuado para recuperarse cuando tienes tos o síntomas de bronquitis. Descansar y permitir que el cuerpo se recupere es fundamental para evitar complicaciones y permitir una curación adecuada.