Si usted tiene congestión nasal o de pulmón, influenza, resfriado, o fiebre, por favor avísenos unos días antes de su cirugía. El uso del alcohol o de las drogas recreativas pueden tener un efecto nocivo con los medicamentos de la anestesia que utilizamos.
Es importante informar a su médico y al equipo de anestesia acerca de cualquier condición de congestión nasal o pulmonar que pueda tener antes de someterse a una cirugía con anestesia general. La congestión nasal puede dificultar la colocación de la vía aérea y la intubación durante el procedimiento quirúrgico. Además, la congestión nasal puede dificultar la respiración y la oxigenación adecuada durante y después de la cirugía.
La congestión nasal o de pulmón puede ser causada por diversas razones, como un resfriado común, una infección sinusal o una alergia. En algunos casos, puede ser necesario posponer la cirugía hasta que la congestión nasal se haya resuelto por completo. Esto se debe a que la congestión nasal puede aumentar el riesgo de complicaciones durante la anestesia general.
Si tiene congestión nasal o de pulmón, es importante comunicarse con su médico para discutir sus síntomas y determinar si es necesario posponer la cirugía. A menudo, su médico le recomendará tomar medidas para aliviar la congestión nasal antes de la cirugía, como usar descongestionantes nasales o realizar lavados nasales con solución salina.
Es importante tener en cuenta que el uso del alcohol o de drogas recreativas puede tener un efecto nocivo con los medicamentos utilizados en la anestesia general. El alcohol y las drogas recreativas pueden interactuar con los medicamentos anestésicos, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía. Por lo tanto, es crucial informar a su médico sobre cualquier consumo reciente de alcohol o drogas recreativas antes de la cirugía.
¿Qué pasa si estoy resfriado y necesitan anestesiarme?
Si estás resfriado y necesitas someterte a una intervención quirúrgica que requiera anestesia general o sedación, debes tener en cuenta que los síntomas del resfriado, especialmente el dolor o el picor de garganta, pueden empeorar durante el procedimiento. Esto se debe a que la intubación y el uso de ciertos gases anestésicos pueden provocar sequedad en la boca y la garganta.
Es importante que informes a tu médico anestesiólogo sobre tu resfriado antes de la cirugía, para que puedan tomar las precauciones necesarias. Es posible que se te recomiende aplazar la intervención si los síntomas del resfriado son graves o si existe un riesgo de complicaciones.
En algunos casos, se pueden utilizar técnicas de anestesia local o regional en lugar de la anestesia general. Estas opciones pueden ser más seguras si estás resfriado, ya que no afectan directamente a la garganta y la boca. Sin embargo, esto dependerá del tipo de cirugía y de las características individuales de cada paciente.
¿Cuándo no se puede usar la anestesia general?
La anestesia general es un procedimiento médico utilizado para inducir un estado de inconsciencia y pérdida de sensibilidad en todo el cuerpo durante una cirugía u otro procedimiento médico. Sin embargo, hay ciertas circunstancias en las que no se puede utilizar la anestesia general.
Una de las principales razones por las que no se puede usar la anestesia general es si el paciente tiene una alergia conocida a los medicamentos utilizados en el procedimiento. Esto puede incluir alergias a medicamentos como los anestésicos locales o los relajantes musculares. Además, si el paciente tiene antecedentes familiares de alergias a estos medicamentos, también se debe tener precaución al administrar anestesia general.
Otra situación en la que no se puede utilizar la anestesia general es si el paciente tiene un consumo excesivo de alcohol o está tomando grandes cantidades de sedantes, opioides o drogas ilegales. Estas sustancias pueden interactuar de manera negativa con los medicamentos utilizados en la anestesia general y aumentar el riesgo de complicaciones durante el procedimiento.
¿Qué medicamentos no se deben tomar antes de una anestesia general?
Antes de someterse a una anestesia general, es importante informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluyendo los de venta libre y los suplementos. Algunos medicamentos pueden interferir con la anestesia o aumentar el riesgo de complicaciones durante la cirugía.
En general, se recomienda suspender el uso de medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como la aspirina y el ibuprofeno, dos semanas antes de la cirugía. Estos medicamentos pueden afectar la coagulación de la sangre y aumentar el riesgo de hemorragias durante la cirugía. Si es necesario, su cirujano puede indicarle que suspenda estos medicamentos antes de la cirugía.
Además de la aspirina y el ibuprofeno, es importante informar a su médico sobre cualquier otro medicamento o suplemento que esté tomando. Algunos medicamentos pueden interactuar con la anestesia o con otros medicamentos utilizados durante la cirugía. Su médico podrá evaluar los riesgos y beneficios de suspender o ajustar la dosis de estos medicamentos antes de la cirugía.
¿Cómo respiras durante la anestesia general?
La anestesia general utiliza una variedad de medicamentos y métodos para mantener al paciente en un estado de sueño profundo durante una cirugía o procedimiento. Uno de los métodos más comunes es la inhalación de gas después de una inyección intravenosa (IV). Durante la anestesia general, el paciente está conectado a un respirador que suministra una mezcla de gases anestésicos y oxígeno.
El paciente respira normalmente a través de una máscara facial o un tubo endotraqueal colocado en la tráquea. Los gases anestésicos son absorbidos por los pulmones y distribuidos a través del torrente sanguíneo hacia el cerebro y la médula espinal, lo que produce la pérdida de conciencia. Además de mantener al paciente inconsciente, la anestesia general también suprime los reflejos del cuerpo, incluyendo la capacidad de respirar de manera voluntaria.