¿Cuánto tardan en darte los resultados de una citología?

Los resultados de la citología se entregarán en los próximos ocho (8) dias hábiles.

¿Qué tipo de enfermedades se pueden detectar con una citología?

En particular, la citología puede detectar estas enfermedades :

  • Cáncer de cuello uterino.
  • Lesiones premalignas.
  • Alteraciones producidas por el papiloma ser humano o bien VPH.
  • Infecciones vaginales provocadas por hongos, bacterias y parásitos.
  • Trastornos de las células vaginales a raíz de la menopausia.

¿Cuáles son los resultados de una citología?

Los resultados de la citología se clasifican así:
Atípia de significado indeterminado (ASCUS) Lesión de bajo grado (LSIL) Lesión de alto grado (HSIL) Cáncer.

¿Cuáles son los resultados de una citología anormal?:

Un resultado anómala quiere decir que se detectaron cambios celulares en su pescuezo uterino. Por norma general, esto no quiere proferir que tiene cáncer de cuello uterino. Es probable que los cambios anómalas sean causados por el VPH. Los cambios podrán ser leves (grado bajo) o bien graves (grado alto).

¿Que no se debe hacer antes de la citología?

La citología vaginal

  1. Abstenerse de correlaciones sexuales en las 48 horas previas a la bebe.
  2. Menstruación finalizada 4-5 días antes.
  3. Lavarse externamente con agüita y jabón, no hacer lavados internos.
  4. No emplear tratamientos tópicos en 5-7 dias antes a la prueba (óvulos, espermicidas, cremas vaginales).

¿Que puede salir mal en una sola citología?

La citología anómala hace referencia a un cambio a nivel celular que puede llegar a ser de tipo: Inflamatorio: cervicitis. Perturbaciones premalignas: atipias celulares. Cambios malignos: cáncer de cérvix.

¿Qué sucede si sale sangre en la citología?

cuanto tarda una citologia
¿Es normal sangrar después de una citología? Al hacer un raspado, despues de la prueba es normal que se sangre un tanto, no más de unas gotitas. En en caso de que el sangrado sea más rebosante o dure más de un día, hay que asistir al especialista.

¿Cómo es que es una citología normal?

Consiste en la toma de una muestra de las células de la vagina y del cuello uterino. Es una tecnica fácil, que requiere poquitos minutos y no resulta dolorosa. La citología cervicovaginal (también denominada test de Papanicolau) consiste en la bebe de una muestra de las células de la vagina y del cuello uterino.

¿Qué enfermedades pueden salir en la citología?

La citología es una pon a prueba que sirve para diagnosticar las lesiones precursoras o bien el propio cáncer de pescuezo uterino (CCU). También detecta posibles infecciones ocasionadas por bacterias, hongos o virus, como el virus del papiloma humano (VPH), una de las enfermedades de retransmisión sexual más muy habituales.

¿Qué detectan con la citología?

La prueba de Papanicolaou busca cambios en las células cervicales que pueden convertirse en cáncer cervical. La mayoría de los cánceres cervicales se pueden eludir si se realiza demuestras de detección segun la programación recomendada.

¿Cómo saber si una citología está saliendo mal?

Si alguna de las citologías repetidas son de lesión de bajo grado o bien peor, deberá realizarse una colposcopia. Su doctor puede aconsejarle que se realice directamente una colposcopia. Si en la colposcopía se observa algo anormal su médico tomará una pequeña muestra del area anormal (biopsia).

¿Qué significa que salga inflamación en la citología?

cuanto tarda una citologia
La citología inflamatoria puede estar socia a procesos inflamatorios así sean inespecíficos del cervix, o bien secundarios a infecciones del tracto genital muy inferior, por C. Trachomatis, Candida Albicans, Tricomonas vaginalis, vaginosis bacteriana o virus Herpes simplex (7,8).

¿Qué debo poseer en enumera antes de hacerme la citología?

Para accesar al servicio de citología, por favor tenga en enumera :

  1. No tener correlaciones sexuales tres (3) días antes del examen.
  2. No poseer el período menstrual.
  3. No aplicar óvulos ni tabletas vaginales.

¿Qué ocurre si tengo correlaciones un día antes de la citología?

El efecto del coito, en los resultados de la citología vaginal, no ha sido estudiado. No obstante, comenta una investigación realizado para confirmar la presencia de infección por virus del papiloma humano, en el que la realización del coito en las 48 horas previas a la bebe de la muestra, no alteró los resultados ( 2 ).

¿Cuando no se puede hacer una citología?

cuanto tarda una citologia
También es importante recordar que no se recomienda someter a una citología a mujeres que no hayan mantenido correlaciones sexuales, ya que determinados cánceres se alían a una anterior infección por VPH y solo se transmite cuando se sostienen correlaciones.

¿Cuál es la mejor data para realizarse la citología?

La prueba de Papanicolaou no se debe hacer mientras usted tiene la menstruación. Un buen instante como para llevarse a cabo la pon a prueba es unos cinco días después del postrero día de su período.. De 2 a 3 dias antes de la prueba, usted no debe: Emplear tampones.