Si estás pensando en retirar tu implante anticonceptivo pero no quieres gastar dinero en el procedimiento, estás en el lugar indicado. En este post te contaremos dónde puedes acudir para retirar tu implante de forma gratuita en diferentes países. Ya sea que estés en España, México, Argentina o cualquier otro lugar, existen opciones disponibles para ti. Sigue leyendo para conocer los lugares donde puedes acudir sin preocuparte por el costo.
¿Dónde puedo retirar un implante subdérmico de forma gratuita?
Si estás buscando retirar un implante subdérmico de forma gratuita, te recomendamos acercarte a los Servicios Amigables para Adolescentes en centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud. Estos servicios están diseñados específicamente para atender las necesidades de los jóvenes y ofrecen atención médica integral y gratuita.
En estos centros, podrás recibir asesoría médica de profesionales capacitados quienes te ayudarán a seleccionar el método adecuado para ti. Además, te brindarán toda la información necesaria sobre el procedimiento de retirada del implante subdérmico, los riesgos y las alternativas disponibles.
Recuerda que es importante recibir asesoramiento médico antes de tomar cualquier decisión. Los Servicios Amigables para Adolescentes son una excelente opción para acceder a la atención médica que necesitas, de manera gratuita y confiable.
¿Cómo puedo hacer para quitarme el implante?
Para quitarse el implante, es necesario que un médico realice el procedimiento. El médico primero aplicará anestesia local en el área para minimizar cualquier malestar durante la extracción. Luego, presionará uno de los lados del implante para que el otro lado se levante. Después, realizará una pequeña incisión cerca del lado levantado del implante. A continuación, empujará suavemente el implante hacia la incisión hasta que logre ver la punta.
Una vez que el médico tenga acceso a la punta del implante, lo retirará cuidadosamente jalándolo desde esa parte. Es importante que el médico tenga experiencia y habilidad en este procedimiento para evitar complicaciones. Después de la extracción, se recomienda mantener el área limpia y protegida para evitar infecciones. El médico proporcionará instrucciones específicas sobre el cuidado posterior al procedimiento.
¿Qué sucede si no se retira el implante?
Si no se retira el implante, el efecto anticonceptivo puede prolongarse más allá del tiempo deseado por la mujer. Esto significa que la mujer puede seguir protegida contra el embarazo incluso después de que haya expirado la duración recomendada del implante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el riesgo de efectos adversos relacionados con el progestágeno también puede aumentar si el implante no se retira a tiempo.
El progestágeno es la hormona que se libera gradualmente a través del implante para prevenir el embarazo. Si el implante sigue en su lugar durante un período de tiempo prolongado, la concentración de progestágeno en el cuerpo puede ser mayor de lo previsto, lo que puede aumentar la posibilidad de experimentar efectos secundarios como cambios en el ciclo menstrual, sangrado irregular, dolor de cabeza, aumento de peso, acné, entre otros.
Por lo tanto, se recomienda seguir las instrucciones del médico y retirar el implante dentro del período recomendado para evitar complicaciones y asegurarse de que el método anticonceptivo sea efectivo y seguro. Si una mujer decide continuar utilizando el implante después de la duración recomendada, debe consultar con su médico para evaluar los posibles riesgos y beneficios.
(1) Fuente: https://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/medicamentos/fichasTecnicas/docs/78919-FichaTecnica.pdf
¿Cuánto tiempo se tarda en desintoxicar el cuerpo del implante?
La duración de la desintoxicación del cuerpo después de retirar un implante puede variar según diferentes factores, como el tipo de implante, la salud general de la persona y su estilo de vida. En general, se estima que este proceso puede tardar hasta 10 meses en completarse.
El cuerpo humano tiene sistemas de eliminación de toxinas, como el hígado y los riñones, que trabajan constantemente para eliminar sustancias no deseadas. Sin embargo, cuando se retira un implante, el cuerpo puede necesitar tiempo adicional para eliminar cualquier residuo químico o metal que pueda haber quedado.
Es importante destacar que cada persona es única y la velocidad de desintoxicación puede variar. Algunas personas pueden experimentar una mejora en su salud y bienestar poco después de la extracción del implante, mientras que otras pueden necesitar más tiempo para notar los efectos positivos. Es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener orientación personalizada sobre el proceso de desintoxicación y cualquier medida adicional que se pueda tomar para apoyar el proceso.