La inyección de ertapenem puede ocasionar efectos secundarios. Es importante informar a su médico si experimenta cualquiera de estos síntomas, ya que podrían ser señal de una reacción adversa al medicamento. Algunos de los efectos secundarios más comunes de la inyección de ertapenem incluyen:
- Náusea
- Vómitos
- Diarrea
- Estreñimiento
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Dolor de estómago
- Fiebre
Si experimenta alguno de estos síntomas de manera grave o si no desaparecen, es importante comunicárselo a su médico para recibir orientación adecuada. Es posible que su médico decida ajustar la dosis del medicamento o prescribirle otro tratamiento alternativo.
Además de los efectos secundarios mencionados anteriormente, también es posible que experimente otros efectos secundarios menos comunes pero más graves. Estos pueden incluir reacciones alérgicas graves, como dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, sarpullido o picazón. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe buscar atención médica de emergencia de inmediato.
Es importante tener en cuenta que esta lista de efectos secundarios no es exhaustiva y puede haber otros efectos secundarios no mencionados aquí. Si experimenta algún síntoma o efecto secundario que le preocupe, debe comunicarse con su médico para recibir orientación y atención médica adecuada.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con ertapenem?
La duración del tratamiento con ertapenem puede variar dependiendo del tipo y gravedad de la infección, así como de los patógenos causantes. En general, la duración habitual del tratamiento con ertapenem es de 3 a 14 días.
El ertapenem se administra por vía intravenosa, a través de una perfusión que se debe hacer durante un periodo de 30 minutos. Es importante seguir las indicaciones del médico y completar el tratamiento prescrito, incluso si los síntomas mejoran antes de finalizar el periodo de tiempo recomendado.
¿Cuántas dosis de ertapenem se necesitan para tratar una infección urinaria?
El tratamiento de una infección urinaria con ertapenem requiere de varias dosis, dependiendo de la gravedad de la infección y de la respuesta del paciente al medicamento. En general, la dosis recomendada para adultos y adolescentes (de 13 a 17 años de edad) es de 1 gramo (g) administrado una vez al día por vía intravenosa.
Para los niños (de 3 meses a 12 años de edad), la dosis recomendada de ertapenem es de 15 mg/kg, administrados dos veces al día (no exceder 1 g/día) por vía intravenosa. Es importante destacar que estos son solo valores de referencia y que la dosis exacta debe ser determinada por el médico, quien evaluará la condición del paciente y ajustará la dosis en consecuencia.
¿Cómo se elimina el ertapenem?
Ertapenem es un antibiótico de la clase de los carbapenémicos utilizado para tratar infecciones causadas por bacterias resistentes a otros antibióticos. Este medicamento se elimina principalmente a través de los riñones. En adultos jóvenes sanos y en pacientes de 13 a 17 años de edad, la vida media plasmática promedio de ertapenem es de aproximadamente 4 horas. En pacientes pediátricos de 3 meses a 12 años de edad, la vida media plasmática es de aproximadamente 2.5 horas.
La eliminación renal de ertapenem puede verse afectada por la función renal. En pacientes con insuficiencia renal, se recomienda ajustar la dosis de ertapenem para evitar la acumulación excesiva del medicamento en el cuerpo. Además, en pacientes con insuficiencia renal grave, se puede requerir diálisis para eliminar el ertapenem del organismo.
¿Cuál es el precio de ertapenem de un gramo?
El precio de ertapenem de un gramo es de $2,055.00 MXN. Este medicamento se utiliza para tratar infecciones graves causadas por bacterias resistentes a otros antibióticos. Es un antibiótico de amplio espectro que pertenece a la clase de los carbapenémicos.
Ertapenem se administra por vía intravenosa o intramuscular y generalmente se prescribe una vez al día. La duración del tratamiento varía según la gravedad de la infección y la respuesta del paciente.
Es importante destacar que el precio mencionado puede variar dependiendo del proveedor y la ubicación geográfica. Además, es necesario tener en cuenta que este medicamento solo puede ser adquirido con receta médica y su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud.
Recuerda que la automedicación puede ser peligrosa y no se recomienda. Si necesitas más información sobre el precio o la disponibilidad de ertapenem, te sugerimos consultar con tu médico o farmacéutico de confianza.