¿Qué es el Fludil y para qué exactamente sirve?
¿Para qué exactamente sirve Fludil? Profilaxis de la migraña en pacientes con ataques severos y frecuentes que no respondan a otros tratamientos y/o bien en los que estos ocasionan efectos secundarios. Tratamiento sintomático del vértigo vestibular debido a perturbaciones funcionales diagnosticadas del sistema vestibular.
¿Cuándo se debe tomar Fludil?
Vía oral. Regentar de noche.
¿Qué alivia la flunarizina?
La flunarizina es un medicamento que pertenece al conjunto farmacológico de los bloqueadores de canales del calcio. Se utiliza primordialmente para el tratamiento del vértigo y como medicación precautoria para eludir la aparición de las crisis de migraña.
¿Qué lleva a cabo el Fludil dentro del cerebro?
¿Qué es Fludil? La flunarizina bloquea los canales de calcio en las células a nivel cerebral inhibiendo la liberación de varios neurotransmisores.
¿Cómo se debe tomar la Fludil?
Posología
– Profilaxis de la migraña. Pacientes < 65 años, inicial: 10 mg/día, por la noche. Pacientes > 65 años: 5 mg/día. Sostenimiento: dosis inicial en ciclos semanales de 5 dias y 2 de reposo durante 6 meses.
¿Qué lleva a cabo la flunarizina dentro del cerebro?
La flunarizina es un fármaco que actúa bloqueando los canales de calcio que se hallan en los vasos sanguíneos. Actúa impidiendo la contracción de la musculatura de los vasos, generando vasodilatación. Tiene asimismo actividad frente a los vómitos y frente a los mareos.
¿Qué ocurre si bebo flunarizina en el día?
Puede ocasionar somnolencia, por lo que se debe evitar el manejo de turismos y maquinaria arriesgada. Avisar inmediatamente al médico si se presenta rigidez muscular, lentitud de movimientos, temblor, estado de depresión psíquica.
¿Quién no debe tomar flunarizina?
Flunarizina está contraindicada en pacientes con transtorno depresivo o bien con antecedentes de depresión recurrente (ver secciones 4.4 y 4.8). Flunarizina está desaconsejada en pacientes con síntomas preexistentes de dolencia de Parkinson u otros trastornos extrapiramidales (ver secciones 4.4 y 4.8).
¿Qué pasa si tomo flunarizina todos y cada uno de los días?
Este mismo fármaco puede ocasionar como efecto secundario síntomas de depresión, o bien, una de sus contra directrices es que no se debe proveer a personas que padecen síntomas de depresión, sugiero que ya antes de llevar a cabo alguna modificación a la dosis y/o frecuencia, se consulte a su médico pertinente.