Gastrografin es un medio de contraste que se utiliza para la exploración por rayos X del tracto gastrointestinal. Sólo puede ser administrado por vía oral y rectal (enema), y está indicado principalmente cuando la utilización del sulfato de bario sea insatisfactoria, no deseable o esté contraindicada.
El Gastrografin es un líquido que contiene yodo, lo que lo convierte en un agente de contraste radiopaco. Esto significa que, cuando se administra, permite que los órganos internos del sistema gastrointestinal se vean claramente en las imágenes de rayos X.
La administración de Gastrografin puede ser útil en el diagnóstico de diversas afecciones del tracto gastrointestinal, como obstrucciones, tumores, úlceras o fístulas. También puede ser utilizado para evaluar la eficacia de un tratamiento o para guiar procedimientos terapéuticos.
Algunas de las indicaciones más comunes para el uso de Gastrografin son:
- Investigación de la causa de dolor abdominal inexplicado.
- Diagnóstico de obstrucción intestinal.
- Evaluación de la presencia de úlceras o tumores en el tracto gastrointestinal.
- Estudio de enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
- Seguimiento de la respuesta al tratamiento de enfermedades gastrointestinales.
La administración de Gastrografin puede realizarse en un entorno hospitalario o clínico por personal médico especializado. El médico determinará la dosis adecuada y la forma de administración (oral o enema) según las necesidades del paciente y la información que se desea obtener.
Es importante destacar que el uso de Gastrografin está contraindicado en pacientes con antecedentes de alergia al yodo, así como en aquellos con trastornos graves de la función renal o hepática. Además, se debe tener precaución en pacientes con trastornos de la tiroides y en embarazadas, ya que el yodo puede afectar la función tiroidea y cruzar la placenta.
En cuanto a los precios, el costo de una exploración con Gastrografin puede variar dependiendo de la institución médica y del tipo de estudio que se realice. En general, el precio puede oscilar entre 100 euros y 300 euros.
¿Para qué se utiliza el Gastrografin?
El Gastrografin es un medio de contraste utilizado en la tomografía computarizada (TC) para proporcionar opacificación de todo el tracto gastrointestinal superior (esófago, estómago o intestino delgado) e inferior (intestino grueso y recto) como ayuda diagnóstica para patologías en dichos órganos. Este medio de contraste contiene yodo y se administra por vía oral o rectal, dependiendo de la parte del tracto gastrointestinal que se desee estudiar.
El Gastrografin se utiliza para obtener imágenes más claras y detalladas de los órganos del tracto gastrointestinal durante la TC. Permite identificar anomalías, como tumores, úlceras, obstrucciones, divertículos y otras afecciones, así como evaluar la función y el flujo sanguíneo de estos órganos. Al ser administrado por vía oral o rectal, el Gastrografin recorre el tracto gastrointestinal y se absorbe en la sangre, lo que permite visualizar su recorrido y detectar posibles anormalidades.
¿Cómo administrar Gastrografin por sonda nasogástrica?
Para administrar Gastrografin por sonda nasogástrica, se deben seguir los siguientes pasos:
- Preparación:
- Descompresión gástrica: Antes de administrar el Gastrografin, es necesario realizar una descompresión gástrica por vía oral o a través de la sonda nasogástrica. Esto implica mantener la sonda nasogástrica pinzada durante al menos 4 horas.
- Administración: Pasado ese tiempo, se administra 100 cc de Gastrografin ® puro a través de la sonda nasogástrica. Es importante asegurarse de que no haya ningún tipo de obstrucción en la sonda y que el líquido fluya correctamente.
- Acompañamiento: Durante la administración de Gastrografin, es necesario realizar una reposición intravenosa electrolítica para evitar desequilibrios en los niveles de electrolitos del paciente.
- Mantenimiento: Una vez administrado el Gastrografin, se debe mantener la sonda nasogástrica pinzada durante al menos 60 minutos. Esto permite que el líquido se distribuya adecuadamente en el estómago y facilite la realización de estudios radiológicos o endoscópicos.
Verificar el correcto funcionamiento de la sonda nasogástrica y asegurarse de que la misma se encuentre en una posición adecuada en el estómago. Además, es importante contar con el Gastrografin ® y los materiales necesarios para la administración.
Es importante destacar que la administración de Gastrografin por sonda nasogástrica debe ser realizada por personal médico o especializado, siguiendo las indicaciones y pautas establecidas. Además, se deben tener en cuenta las condiciones particulares de cada paciente y realizar un seguimiento adecuado para evaluar cualquier respuesta o reacción adversa.