El Levonorgestrel y el etinilestradiol son dos hormonas sintéticas que se combinan para formar una eficaz opción anticonceptiva. Estas hormonas se encuentran en forma de píldoras anticonceptivas y ofrecen una protección confiable contra el embarazo cuando se utilizan correctamente. En este artículo, exploraremos más a fondo cómo funciona esta combinación hormonal, sus beneficios y posibles efectos secundarios, así como su disponibilidad y precios en el mercado. Si estás buscando un método anticonceptivo seguro y eficaz, el Levonorgestrel y el etinilestradiol podrían ser la opción adecuada para ti.
¿Qué hacen el levonorgestrel y el etinilestradiol?
Levonorgestrel/Etinilestradiol es una píldora anticonceptiva que se utiliza para prevenir el embarazo. Cada comprimido contiene una pequeña cantidad de dos hormonas femeninas diferentes, que se denominan levonorgestrel y etinilestradiol. Estas hormonas son similares a las que produce el cuerpo de forma natural y actúan de varias maneras para evitar el embarazo.
El levonorgestrel es una forma sintética de la progesterona, una hormona que se produce en los ovarios. El levonorgestrel ayuda a prevenir el embarazo al inhibir la ovulación, lo que significa que impide la liberación de un óvulo maduro de los ovarios. Además, el levonorgestrel espesa el moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides hacia el útero y reduce la posibilidad de que se produzca la fertilización. También hace que el revestimiento del útero sea menos receptivo a un óvulo fertilizado, lo que dificulta la implantación y el desarrollo del embarazo.
¿Qué tan efectiva es la pastilla de levonorgestrel y etinilestradiol?
La pastilla anticonceptiva de levonorgestrel y etinilestradiol es uno de los métodos más efectivos para prevenir el embarazo. Está compuesta por dos hormonas sintéticas, el levonorgestrel, un progestágeno, y el etinilestradiol, un estrógeno, que actúan en conjunto para inhibir la ovulación, espesar el moco cervical y alterar el revestimiento del útero, impidiendo la implantación de un óvulo fecundado.
El efecto combinado de estas acciones determina su eficacia anticonceptiva que alcanza hasta un 99%. Esto significa que de cada 100 mujeres que utilizan correctamente la pastilla, solo una quedará embarazada en el transcurso de un año. Sin embargo, es importante destacar que la efectividad de la pastilla anticonceptiva puede verse reducida si no se toma de manera adecuada, es decir, si se olvida una o varias dosis o si se toma con retraso.
Es fundamental seguir las indicaciones médicas y tomar la pastilla anticonceptiva todos los días a la misma hora, sin olvidos ni retrasos, para asegurar su máxima eficacia. Además, es importante recordar que este método no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, por lo que se recomienda utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales para prevenir infecciones.
¿Cómo se debe tomar el levonorgestrel y etinilestradiol?
El Levonorgestrel y etinilestradiol son componentes activos de varios anticonceptivos orales combinados. Estos medicamentos se presentan en forma de comprimidos y deben tomarse de manera oral. Cada blíster contiene 21 comprimidos, y se recomienda tomar un comprimido cada día, aproximadamente a la misma hora, preferiblemente con algo de agua si es necesario.
Es importante seguir las indicaciones de su médico o farmacéutico sobre cómo y cuándo tomar Levonorgestrel / Etinilestradiol Velvian. Si ha olvidado tomar un comprimido, debe tomarlo tan pronto como se acuerde, incluso si esto significa tomar dos comprimidos en el mismo día. Sin embargo, si han pasado más de 24 horas desde la hora habitual de toma, debe seguir las instrucciones específicas para los olvidos de dosis que se indican en el prospecto del medicamento o consultar a su médico.
Recuerde que Levonorgestrel y etinilestradiol son medicamentos sujetos a prescripción médica, por lo que siempre debe consultar a su médico antes de comenzar a tomarlos o realizar cualquier cambio en su tratamiento anticonceptivo. Además, debe seguir las instrucciones de uso y la dosis recomendada para obtener los mejores resultados y reducir el riesgo de embarazo no deseado.
¿Cuáles son los efectos secundarios del etinilestradiol?
El etinilestradiol, al ser un componente de los anticonceptivos hormonales, puede producir algunos efectos secundarios en algunas mujeres. Entre los efectos secundarios más frecuentes se encuentran la náusea, el vómito, la cefalea, el edema de pies y tobillos y los cólicos abdominales. Estos síntomas suelen ser leves y desaparecer después de las primeras semanas de uso del medicamento.
Por otro lado, algunos efectos secundarios menos frecuentes del etinilestradiol incluyen el goteo o sangrado intermenstrual, la mastalgia (dolor en los senos), el aumento de peso, la irritabilidad y la disminución o aumento de la libido. Estos síntomas también suelen ser leves y pueden desaparecer con el tiempo o con cambios en la dosis del medicamento.