Este medicamento se utiliza para el tratamiento del dolor agudo moderado o intenso post-operatorio o post- traumático, de tipo cólico o de origen tumoral. También se utiliza en los casos de fiebre alta que no responda a otras medidas u otros medicamentos para la fiebre.

El metamizol 575 es un analgésico y antipirético que actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, sustancias químicas que causan inflamación y dolor en el cuerpo. Al reducir la producción de prostaglandinas, el metamizol 575 alivia el dolor y disminuye la fiebre.

Algunas de las condiciones en las que se utiliza el metamizol 575 son:

  1. Dolor post-operatorio o post-traumático:
  2. Después de una cirugía o lesión, es común experimentar dolor agudo. El metamizol 575 puede ayudar a aliviar este dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.

  3. Dolor cólico: El cólico es un dolor intenso y recurrente que puede ser causado por una variedad de condiciones, como cálculos biliares o renales. El metamizol 575 puede ser eficaz para aliviar este tipo de dolor.
  4. Dolor de origen tumoral: En algunos casos de cáncer, el dolor puede ser intenso y difícil de controlar. El metamizol 575 puede ser utilizado como parte de un plan de tratamiento para aliviar el dolor en pacientes con cáncer.
  5. Fiebre alta: El metamizol 575 puede ser utilizado cuando otras medidas o medicamentos para reducir la fiebre no son efectivos. La fiebre alta puede ser un síntoma de una infección o enfermedad subyacente, y es importante tratarla para prevenir complicaciones.

Es importante tener en cuenta que el metamizol 575 debe ser utilizado bajo la supervisión de un médico y siguiendo las indicaciones específicas de dosificación. Además, puede haber contraindicaciones y efectos secundarios asociados con el uso de este medicamento, por lo que es importante informarse adecuadamente antes de su uso.

Presentación Precio
Metamizol 575 mg, caja con 20 tabletas 5,95€
Metamizol 575 mg, caja con 30 tabletas 8,50€
Metamizol 575 mg, caja con 50 tabletas 12,75€

¿Qué tipo de dolores alivia el metamizol?

El metamizol es un analgésico que se utiliza para aliviar diferentes tipos de dolores intensos. Actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, unas sustancias químicas que se producen en el organismo y que están implicadas en la aparición del dolor, la inflamación y la fiebre.

Este medicamento está indicado para el tratamiento del dolor agudo intenso, como el dolor postoperatorio, el dolor postraumático, el cólico renal o biliar, y el dolor neoplásico. También se utiliza para aliviar la fiebre alta que no responde a otros tratamientos. El metamizol puede ser especialmente efectivo en casos de dolor de origen inflamatorio, como artritis o lesiones musculares, gracias a su acción antiinflamatoria.

¿Qué diferencia hay entre Nolotil y metamizol?

¿Qué diferencia hay entre Nolotil y metamizol?

El metamizol, también conocido como dipirona, es un analgésico y antipirético que se ha comercializado en España durante más de 50 años con diferentes nombres comerciales. El más conocido de ellos es el Nolotil, aunque también se puede encontrar el metamizol genérico en cápsulas, ampollas inyectables o supositorios.

El Nolotil y el metamizol son el mismo fármaco, ya que el Nolotil es solo una de las marcas comerciales que lo contienen. El metamizol actúa principalmente inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, lo que ayuda a aliviar el dolor y reducir la fiebre. Además, tiene propiedades antiespasmódicas que pueden ser útiles en casos de cólicos o espasmos musculares.

Es importante tener en cuenta que, aunque el metamizol es un medicamento eficaz para el tratamiento del dolor y la fiebre, existen ciertos riesgos asociados a su uso. En algunos países, como Estados Unidos, está prohibido debido a la posibilidad de desarrollar agranulocitosis, una enfermedad grave que afecta a los glóbulos blancos de la sangre. En España, su uso está permitido bajo prescripción médica, pero se recomienda precaución y seguir las instrucciones del médico.

¿Cuáles son los efectos secundarios del metamizol?

¿Cuáles son los efectos secundarios del metamizol?

El metamizol es un medicamento analgésico y antipirético utilizado para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Aunque es un medicamento eficaz, puede causar algunos efectos secundarios en determinadas personas. Los efectos secundarios más comunes del metamizol incluyen náuseas, vómitos y dolor abdominal. Estos síntomas suelen ser leves y desaparecen rápidamente.

En casos más raros, el metamizol puede causar efectos secundarios más graves. Algunas personas pueden experimentar mareos, somnolencia, coma, convulsiones, descenso de la presión arterial o incluso shock. También se ha observado un aumento del ritmo cardíaco (taquicardia) en algunos casos. Además, el metamizol puede afectar la función renal y causar un deterioro de la misma.

Es importante tener en cuenta que estos efectos secundarios son poco frecuentes y que el metamizol es generalmente bien tolerado en la mayoría de las personas. Sin embargo, si experimentas alguno de estos efectos secundarios o tienes alguna preocupación, es importante consultar a un médico o farmacéutico.

¿Qué es mejor, el ibuprofeno o el metamizol?

¿Qué es mejor, el ibuprofeno o el metamizol?

El ibuprofeno y el metamizol son dos medicamentos analgésicos y antiinflamatorios que se utilizan comúnmente para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Ambos tienen propiedades similares pero también presentan algunas diferencias importantes.

El ibuprofeno es un medicamento de la clase de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y actúa inhibiendo la producción de sustancias químicas en el cuerpo que causan inflamación y dolor. Es eficaz para aliviar el dolor leve a moderado, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Además, también puede ayudar a aliviar los síntomas de afecciones como la artritis, el dolor menstrual y los dolores de cabeza.

Por otra parte, el metamizol es un analgésico y antipirético que actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, sustancias químicas que causan dolor y fiebre. Ha sido motivo de controversias debido a su asociación con reacciones adversas graves, como agranulocitosis. Sin embargo, un estudio comparativo multicéntrico mostró que el metamizol redujo significativamente la fiebre y este efecto fue más duradero que con el empleo de paracetamol e ibuprofeno.