¿Qué es el síndrome cruzado superior?

sindrome cruzado superior
El síndrome cruzado superior hace referencia al desequilibrio que se produce en los conjuntos musculares de la parte superior del tronco. Es una perturbación postural en la cual un conjunto de músculos se hallan acortados e hipertónicos mientras tanto que sus oponentes están debilitados.

¿Qué es el síndrome cruzado superior e inferior?:

Es una disfunción dentro del sistema musculoesquelético que produce alteraciones posturales en la parte superior del cuerpo ser humano y su principal consecuencia es el acortamiento muscular.

¿Cómo tratar el síndrome cruzado superior?

El tratamiento fisioterápico para el síndrome cruzado superior consiste en inhibir el tono de voz de la musculatura hipertónica mediante terapia manual, activando así los músculos que se han ido debilitando transcurrido un tiempo y desactivando los puntos gatillo que se han suscitado en la musculatura.

¿Qué músculos están inhibidos en el síndrome cruzado superior?

Este síndrome ocasiona desequilibrios musculares adonde las principales estructuras afectadas son las siguientes:

  • Pectoral mayor y menor.
  • Trapecio superior.
  • Elevador de la escápula y ECM.

¿Qué provoca el síndrome cruzado inferior?

sindrome cruzado superior
EL SÍNDROME DEL CRUZADO INFERIOR
Se está tratando de perturbaciones posturales originadas por un acortamiento de los músculos tónicos: extensores lumbares, psoas ilíaco, recto previo, aductores cortometrajes y tensor de la fascia lata; y un debilitamiento de los fásicos: glúteos y abdominales.

¿Qué provoca el síndrome cruzado superior?:

Aquellos que sufren síndrome cruzado superior están pudiendo sufrir cervicalgias y cefaleas debido al exceso de tensión arterial provocado en la región. Asimismo se pueden sufrir trastornos en las vértebras cervicales muy inferiores tenido que a los cambios de postura forzados, lo cual implicaría asimismo molestias en la región dorsal.

¿Cómo saber si tengo síndrome cruzado superior?

Síntomas del síndrome cruzado superior
Los síntomas relacionados con el síndrome cruzado superior acostumbran a ser dolores dentro del pescuezo, en la columna torácica, dolores en los hombros e incluso problemas en la mandíbula, con sensación de cansancio entre los omóplatos.

¿Cómo se manifiesta el síndrome cruzado inferior?

sindrome cruzado superior
El SCI se caracteriza por un acortamiento de los extensores toraco-lumbares que cruza cara ventral y cara abajo encontrando un acortamiento de la musculatura flexora de cadera, el psoas y el recto femoral.

¿Cómo sanar el síndrome cruzado inferior?

En este subtipo de síndrome el patrón correcto de corrección sería estirar el psoas y recto femoral los cuales se encuentran facilitados y accionar el glúteo. Si la lordosis es poquito profunda y se extiende hasta el área torácica, el desequilibrio es predominante de los músculos del tronco, (Janda, 1987).

¿Qué musculatura está afectada dentro del síndrome cruzado?

Particularmente, afecta en la articulación atlantooccipital, el segmento C4-C5, la articulación cervicotorácica, la articulación glenohumeral y el segmento T4-T5. Los manguitos rotadores asimismo juegan un papel muy importante, como son el supraespinoso, infraespinoso y redondo menor.

¿Qué sucede en los síndromes cruzados?

El síndrome cruzado superior asimismo conocido como síndrome cruzado de la cintura escapular es el desequilibrio que se genera en los grupos musculares de la parte superior del tronco, de tal modo que se encuentran acortados e hipertónicos y pierden su capacidad para propagarse, además de presentar un exceso de tono