SPECTRACEF pertenece a un grupo de antibióticos denominados cefalosporinas, que actúan inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.

Este medicamento se presenta en forma de tabletas recubiertas y contiene 400 mg de cefditoreno pivoxilo. Es recetado por médicos para tratar diversas infecciones bacterianas en adultos y niños mayores de 12 años.

Algunas de las infecciones que pueden ser tratadas con SPECTRACEF incluyen:

  1. Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, como sinusitis, faringitis, bronquitis y neumonía.
  2. Infecciones de la piel y tejidos blandos, como celulitis y heridas infectadas.
  3. Infecciones del tracto urinario, como cistitis y pielonefritis.
  4. Infecciones de las vías biliares, como colangitis.

Es importante destacar que SPECTRACEF solo debe ser utilizado bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones del profesional de la salud. Además, no se debe interrumpir el tratamiento antes de tiempo, incluso si los síntomas de la infección desaparecen, ya que esto puede llevar a una recaída o a la resistencia bacteriana.

A continuación, se muestra una tabla con los precios aproximados de SPECTRACEF 400 mg en las farmacias españolas:

Farmacia Precio
Farmacia A 15.50 €
Farmacia B 16.80 €
Farmacia C 14.90 €
Farmacia D 17.20 €

Estos precios son orientativos y pueden variar dependiendo de la farmacia y la ubicación geográfica. Se recomienda comparar precios antes de realizar la compra.

¿Qué contiene el SPECTRACEF?

El SPECTRACEF es un medicamento que contiene cefditoreno, un antibiótico de amplio espectro que pertenece a la familia de las cefalosporinas. Cada comprimido recubierto de SPECTRACEF contiene 400 mg de cefditoreno, que equivale a 490,2 mg de cefditoreno Pivoxilo. Además, se debe tener en cuenta que cada comprimido también contiene 26,2 mg de sodio como excipiente con efecto conocido.

El cefditoreno es un antibiótico utilizado para tratar diversas infecciones bacterianas, como sinusitis, faringitis, bronquitis, neumonía y pielonefritis. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, lo que resulta en la muerte de las bacterias. SPECTRACEF es eficaz contra una amplia gama de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, incluyendo estreptococos, estafilococos, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis y Klebsiella pneumoniae.

Es importante destacar que SPECTRACEF debe ser utilizado únicamente bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones del profesional de la salud. Además, se debe tener en cuenta que el uso inapropiado de antibióticos puede llevar al desarrollo de resistencia bacteriana, por lo que es fundamental seguir las indicaciones del médico y completar el tratamiento prescrito.

¿Qué es y para qué se utiliza el cefditoreno?

¿Qué es y para qué se utiliza el cefditoreno?

El cefditoren es un medicamento que pertenece a la clase de los antibióticos de cefalosporina. Se utiliza para tratar diversas infecciones bacterianas en el cuerpo. Al ser un antibiótico, el cefditoren actúa combatiendo las bacterias que causan estas infecciones, impidiendo su crecimiento y reproducción.

Una de las principales aplicaciones del cefditoren es en el tratamiento de la bronquitis, una infección de las vías respiratorias que van a los pulmones. También se utiliza en casos de neumonía, una infección pulmonar que puede ser causada por diferentes tipos de bacterias. Además, el cefditoren es eficaz en el tratamiento de infecciones de la piel, garganta y amígdalas, ayudando a aliviar los síntomas y a eliminar la infección.

Es importante destacar que el cefditoren solo es efectivo para tratar infecciones bacterianas y no es eficaz contra infecciones virales, como el resfriado común o la gripe. Por lo tanto, es fundamental seguir las indicaciones del médico y no utilizar este medicamento para tratar infecciones causadas por virus.

¿Qué es cefditoren pivoxilo?

¿Qué es cefditoren pivoxilo?

Cefditoren pivoxilo es una cefalosporina oral de tercera generación de espectro ampliado con eficacia frente a gram-negativos, grampositivos y algunos anaerobios, incluyendo a aquellos microorganismos más frecuentes causantes de infecciones de piel y tejidos blandos (IPTB). Esta medicación se utiliza para tratar diversas infecciones, como la faringitis estreptocócica, la sinusitis aguda, las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica y las infecciones de piel y tejidos blandos.

La cefditoren pivoxilo actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, lo que resulta en la muerte de las bacterias sensibles. Es importante destacar que esta cefalosporina presenta resistencia a la degradación por parte de las enzimas beta-lactamasas, lo que amplía su espectro de actividad. Además, se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal después de su administración oral, lo que la convierte en una opción conveniente para el tratamiento de infecciones leves a moderadas.

¿Cómo tomar Meiact de 200 mg?

¿Cómo tomar Meiact de 200 mg?

Meiact de 200 mg es un medicamento que se utiliza para tratar infecciones bacterianas en el cuerpo. La dosis recomendada para casos leves es de 1 comprimido de 200 mg de cefditoreno cada 12 horas durante 14 días. Es importante seguir las instrucciones del médico en cuanto a la duración del tratamiento, ya que interrumpirlo prematuramente puede provocar una recaída de la infección.

En casos moderados, la dosis recomendada es de 2 comprimidos de 200 mg (400 mg de cefditoreno) cada 12 horas durante 14 días. Es importante tomar los comprimidos con un vaso lleno de agua y preferiblemente con el estómago vacío para una mejor absorción del medicamento. Si se experimentan efectos secundarios o si la infección no mejora después de varios días de tratamiento, es importante consultar al médico.

¿Cómo se toma cefditoren?

El cefditoren es un medicamento que se utiliza para tratar infecciones bacterianas en diferentes partes del cuerpo, como la piel, los pulmones, los senos paranasales, los oídos y el tracto urinario. Se presenta en tabletas que se toman por vía oral.

La dosis recomendada de cefditoren es generalmente de una tableta cada 12 horas, junto con las comidas de la mañana y la noche. Es importante tomar el medicamento aproximadamente a la misma hora todos los días para mantener niveles adecuados en el cuerpo. La duración del tratamiento varía dependiendo de la condición que se esté tratando, pero generalmente se recomienda tomar el cefditoren durante 10 a 14 días.

Es importante seguir las instrucciones del médico o farmacéutico sobre la dosis y el horario de administración. No se debe interrumpir el tratamiento antes de tiempo, incluso si los síntomas desaparecen, ya que esto podría permitir que las bacterias se multipliquen nuevamente y vuelvan a causar una infección. Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como sea posible, a menos que esté cerca de la siguiente dosis programada. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con el horario regular de dosificación.