¿Qué es el Pedialyte y para qué exactamente sirve?
Pedialyte es una fórmula estéril de administración oral con glucosa, electrolitos y zinc para rehidratación, específicamente diseñada para la prevencion y el tratamiento de la deshidratación consecutiva a diarrea u algunas otras ocasionas, en pequeños y adultos.
¿Quién debe tomar Pedialyte?
Listo para consumir. Para niños de 2 años o bien más y adultos se aconseja empezar con niños sorbos usuales cada 15 minutitos, incrementando el tamaño de la porción según lo permitido. Como para mantener la hidratación adecuada, se están pudiendo necesitar de 1 a 2 litros de Pedialyte por día.
¿Cuál es la diferencia entre Pedialyte 45 y 60?
¿Cuál es la diferencia entre Pedialyte 30, 45 y 60? La diferencia entre las presentaciones de Pedialyte depende de la proporción en la que se encuentren los militantes, sodio, potasio, cloruro y citrato.
¿Cuando no se puede tomar Pedialyte?
Para bebés. Dentro del caso de los lactantes menores de un mes, no se recomienda la bebe de suero oral.
¿Qué beneficios tiene el suero Pedialyte?
Ayuda a prevenir la deshidratación ocasionada por vómitos o diarrea. Rehidratación rápida y eficaz. Un producto idónea en la hidratación en los casos de problemas gastrointestinales y sudor excesivo por calor o bien ejercicio físico, ya que repone los electrolitos y fluidos perdidos.
¿Cuándo se debe tomar Pedialyte?
Lo más conveniente es beberlo despues de cada vómito y/o evacuación líquida. Seguir con tu nutrición. Se aconsejan ingestas frecuentes y ligeras distribuidas durante el día (6 colaciones cada día).
¿Cuando no se debe tomar Pedialyte?:
Está desaconsejada la vía oral en pacientes con obstrucción o bien perforaciones intestinales y/o íleo paralítico. Por norma general general, el vómito, salvo el incoercible, no es contraindicación para la utilización de Pedialyte, pero debe ser más lenta su gestión. No se debe usar en deshidratación severa.
¿Qué tipo de Pedialyte es mejor?
La composición de PEDIALYTE® ofrece el equilibrio iónico exacto, tanto para cationes, para aniones. La concentración de sodio de 30 y 45 mEq es inmejorable para conseguir su absorción intestinal muy fácilmente, en cantidad suficiente para la succión concomitante de agua.
¿Quién puede tomar Pedialyte?
Pedialyte se aconseja para tratar pacientes con deshidratación leve a moderada y asimismo para la terapia secuencial de solucion parenteral oral.
¿Quién no puede tomar Pedialyte?:
Contraindicaciones: pacientes con vómito intratable, íleo adinámico, insuficiencia renal, obstrucción intestinal, perforación intestinal o bien deshidratación severa. Cautelas y advertencias: no lo consuma si el sello protector está roto.
¿Qué pasa si tomo Pedialyte y no estoy deshidratada?
Con el suero oral sucede lo mismo. Si no existe deshidratación, el cuerpo no necesitará ver aumentados los niveles de sodio, glucosa o potasio. De hecho, ésto podría provocar inconvenientes gastrointestinales; la citada hipernatremia; u algunas otras complicaciones neurológicas.
¿Qué beneficios trae el Pedialyte?
PEDIALYTE ® SPORT
Pedialyte Sport contiene 5 electrolitos clave para auxiliar a reemplazar los que se están perdiendo a lo largo de el ejercicio como el magnesio, potasio, fosfato, cloruro y sodio. Además, Pedialyte Sport mejoría la absorción del agüita*.
¿Qué significa SR 60 en sérums?
CARACTERÍSTICAS: Pedialyte SR 60 es una solución oral de glucosa y electrolitos esterilizada, para uso en lactantes y niños pequeños quienes estén leve a moderadamente desecados debido a diarrea aguda, aptos de beber líquidos.
¿Qué ocurre si bebo Pedialyte sin estar enfermo?
No se está tratando de una bebida ni puede tomarse a libre demanda; su ingesta indiscriminada puede producir HIPERNATREMIA, AUMENTAR LOS SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES Y LA DESHIDRATACIÓN, COMPLICACIONES MULTISISTÉMICAS, NEUROLÓGICAS E INCLUSO, LA MUERTE.
¿Qué contraindicaciones tiene el suero oral?
Si se ingiere rápidamente o muy continuada puede producir náuseas o bien vómitos. Una ingesta excesiva puede producir: náuseas, vómitos, sobrecarga salina y edemas. Los dispuestos que poseen calcio interfieren en la absorción de: tetraciclinas.