Synjardy es un medicamento contra la diabetes que se utiliza junto con una dieta y ejercicio para tratar a pacientes adultos con diabetes de tipo 2. Contiene los principios activos empagliflozina y metformina.

La empagliflozina es el componente principal de Synjardy y pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2). Este medicamento ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre al promover la eliminación de glucosa a través de la orina. La metformina, por otro lado, es un medicamento antidiabético que ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la producción de glucosa en el hígado.

Synjardy puede ser utilizado en combinación con otros medicamentos para la diabetes, como la insulina, si es necesario para lograr un control adecuado de los niveles de glucosa en la sangre. Es importante destacar que Synjardy no está indicado para el tratamiento de la diabetes tipo 1 o la cetoacidosis diabética.

Al tomar Synjardy, es fundamental seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente, ya que estos factores también ayudan a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Además, es importante seguir las indicaciones y pautas de uso proporcionadas por el médico, así como realizar controles periódicos de los niveles de glucosa en la sangre para evaluar la eficacia del tratamiento.

A continuación, se muestra una tabla con información adicional sobre el medicamento Synjardy:

Nombre del medicamento Principios activos Presentación Precio
Synjardy Empagliflozina y metformina Comprimidos recubiertos Consultar con el farmacéutico

Es importante destacar que el precio de Synjardy puede variar dependiendo de la dosis y la cantidad de comprimidos incluidos en cada envase. Por lo tanto, se recomienda consultar con el farmacéutico para obtener información precisa sobre el precio del medicamento.

¿Qué sucede si dejo de tomar Synjardy?

Si decides dejar de tomar Synjardy sin consultar a tu médico antes, es posible que experimentes un aumento en tus niveles de glucosa en sangre. Esto se debe a que Synjardy es un medicamento que combina dos principios activos: empagliflozina y metformina, los cuales ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.

La empagliflozina actúa eliminando el exceso de glucosa a través de la orina, mientras que la metformina ayuda a reducir la producción de glucosa en el hígado y mejora la sensibilidad a la insulina. Si interrumpes el tratamiento con Synjardy sin supervisión médica, es posible que tu cuerpo no pueda controlar eficientemente los niveles de azúcar en sangre, lo que puede llevar a un aumento de los mismos.

Por lo tanto, es crucial que consultes a tu médico antes de interrumpir el tratamiento con Synjardy. Tu médico evaluará tu situación individual y te brindará las recomendaciones adecuadas para ti. Recuerda que siempre es importante seguir las indicaciones de tu médico y no modificar tu tratamiento sin su aprobación.

¿Qué efectos secundarios produce la empagliflozina?

¿Qué efectos secundarios produce la empagliflozina?

La empagliflozina es un medicamento utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Aunque es generalmente bien tolerada, puede causar algunos efectos secundarios en algunos pacientes. Los efectos secundarios más comunes incluyen infecciones del tracto urinario, micosis genital (infección por hongos en los genitales), aumento de la micción y disminución de la presión arterial. Estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen por sí solos sin necesidad de interrumpir el tratamiento.

Sin embargo, en algunos casos, la empagliflozina puede causar efectos secundarios más graves que requieren atención médica inmediata. Estos efectos secundarios poco frecuentes pero graves incluyen reacciones alérgicas como sarpullido, urticaria y picazón, dificultad para tragar o respirar, inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios, la boca o los ojos, y ronquera. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante dejar de tomar empagliflozina y buscar atención médica de emergencia.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la metformina?

¿Cuáles son los efectos secundarios de la metformina?

Además de los efectos secundarios comunes mencionados anteriormente, la metformina también puede causar otros efectos secundarios menos frecuentes pero más graves. Estos incluyen acidosis láctica, una acumulación de ácido láctico en el cuerpo que puede ser mortal. Los síntomas de la acidosis láctica incluyen debilidad muscular, dificultad para respirar, dolor abdominal y mareos.

Otro efecto secundario grave de la metformina es la deficiencia de vitamina B12. La metformina puede afectar la absorción de esta vitamina en el cuerpo, lo que puede llevar a niveles bajos de vitamina B12. La deficiencia de vitamina B12 puede causar síntomas como anemia, debilidad, fatiga y daño neurológico.

Es importante tener en cuenta que los efectos secundarios de la metformina pueden variar de una persona a otra. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios más graves que otras. Si experimentas alguno de estos efectos secundarios o tienes preocupaciones, es importante que consultes a tu médico para obtener más información y orientación.

¿Cuál es mejor, la metformina o el Jardiance?

¿Cuál es mejor, la metformina o el Jardiance?

La metformina y el Jardiance son dos medicamentos utilizados para tratar la diabetes tipo 2. Ambos tienen como objetivo controlar los niveles de glucosa en la sangre, pero funcionan de manera diferente y pueden tener diferentes efectos secundarios.

La metformina es un medicamento antidiabético oral que pertenece a la clase de medicamentos llamados biguanidas. Funciona principalmente al reducir la producción de glucosa en el hígado y aumentar la sensibilidad a la insulina en los tejidos periféricos. La metformina es considerada generalmente como el medicamento de primera elección para el tratamiento de la diabetes tipo 2 debido a su eficacia, bajo costo y perfil de seguridad. Puede ayudar a reducir la hemoglobina A1c (HbA1c), que es un indicador clave del control glucémico a largo plazo.

Por otro lado, Jardiance es un medicamento perteneciente a la clase de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2). Actúa bloqueando la reabsorción de glucosa en los riñones, lo que resulta en una mayor eliminación de glucosa a través de la orina. Jardiance también se ha demostrado que reduce el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida. Sin embargo, puede tener un mayor riesgo de infecciones genitales y de las vías urinarias en comparación con la metformina.

En algunos casos, se puede prescribir Jardiance y metformina juntos como parte de un enfoque combinado para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Esto puede ser beneficioso para aquellos que no logran un control adecuado de la glucosa en la sangre con metformina sola. La combinación de ambos medicamentos puede ayudar a mejorar el control glucémico y reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes tipo 2.

¿Cuál es el efecto secundario de Synjardy?

Los efectos secundarios más comunes de Synjardy o Synjardy XR incluyen infecciones del tracto urinario, infecciones genitales femeninas, diarrea, náuseas, vómitos, gases, dolor de estómago, indigestión, debilidad, dolor de cabeza y congestión o secreción nasal y dolor de garganta. Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Synjardy o Synjardy XR.

Al igual que con cualquier medicamento, es posible que experimentes efectos secundarios adicionales al tomar Synjardy. Algunos efectos secundarios menos comunes pero más graves pueden incluir reacciones alérgicas, cambios en la micción, problemas de riñón, problemas hepáticos, niveles bajos de azúcar en la sangre (hipoglucemia) y niveles altos de ácido láctico en la sangre (acidosis láctica). Si experimentas alguno de estos efectos secundarios, es importante que consultes a tu médico de inmediato.