Los tatuajes han sido una forma de expresión artística y personal durante siglos. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva tendencia controversial: tatuarse con la regla menstrual. Este tipo de tatuajes no solo representa una conexión con la feminidad y la fuerza de las mujeres, sino que también plantea preguntas sobre la seguridad y los posibles riesgos para la salud. En este post, exploraremos más a fondo esta práctica y analizaremos si es seguro o si existen riesgos asociados.

¿Qué pasa si me tatúo con la regla?

No existe ninguna contraindicación específica para realizar tatuajes durante los días de sangrado menstrual. Hacerlo no afectará el resultado final de tu tatuaje ni tampoco tu ciclo menstrual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante estos días puedes sentirte más sensible o incómoda, por lo que es recomendable que te asegures de sentirte lo más cómoda posible antes de someterte a un procedimiento de tatuaje.

Si decides hacerte un tatuaje durante tu periodo menstrual, es importante que sigas las recomendaciones generales para cuidar tu tatuaje después de hacerlo. Esto incluye mantener la zona limpia, evitar rascar o frotar el tatuaje y aplicar una crema hidratante recomendada por el tatuador para ayudar en la cicatrización. Además, si sientes dolor o molestias durante el proceso, no dudes en informar a tu tatuador para que pueda tomar las medidas necesarias y asegurarte una experiencia lo más cómoda posible.

¿Cuándo no se debe hacer tatuajes?

¿Cuándo no se debe hacer tatuajes?

Además de evitar hacerse un tatuaje en épocas de verano o cuando se vaya a estar expuesto al sol, existen otras situaciones en las que no se recomienda hacerse un tatuaje. Una de ellas es cuando se tienen problemas de salud como diabetes, hemofilia o enfermedades de la piel, ya que estas condiciones pueden dificultar la cicatrización de la piel y aumentar el riesgo de infección. También se desaconseja hacerse un tatuaje si se está embarazada o en periodo de lactancia, ya que los cambios hormonales pueden afectar la forma en que la piel reacciona al tatuaje.

Otro factor a tener en cuenta es la edad. En muchos países, es necesario tener al menos 18 años para poder hacerse un tatuaje sin el consentimiento de los padres. Esto se debe a que los jóvenes aún están en proceso de desarrollo y su piel puede cambiar de forma impredecible, lo que puede afectar la apariencia final del tatuaje. Además, los jóvenes pueden no tener la madurez suficiente para tomar una decisión tan permanente y pueden arrepentirse más tarde.

¿Qué cosas no debo tatuarme?

¿Qué cosas no debo tatuarme?

Al decidir hacerte un tatuaje, es importante considerar cuidadosamente el diseño que elijas. Hay ciertas cosas que debes evitar tatuar en tu cuerpo, ya que pueden tener un impacto negativo en el futuro. A continuación, te presento una lista de siete cosas que nunca deberías tatuarte:

  1. El nombre de una pareja:
  2. Aunque estés enamorado/a en este momento, las relaciones pueden cambiar y no siempre duran para siempre. Tatuarse el nombre de tu pareja puede ser un recordatorio constante de una relación pasada si las cosas no funcionan.

  3. Una ideología política: Las opiniones políticas pueden cambiar con el tiempo, y lo que creías fervientemente en un momento dado podría no ser cierto en el futuro. Tatuarse una ideología política puede limitar tu capacidad de cambio y crecimiento personal.
  4. Tatuajes que están de moda: Las modas van y vienen, y lo que es popular hoy puede ser completamente pasado de moda mañana. Opta por diseños atemporales en lugar de seguir tendencias temporales.
  5. Tatuajes ofensivos o negativos: Evita tatuajes que sean ofensivos o negativos hacia cualquier grupo de personas. Esto incluye símbolos de odio, insultos o imágenes que puedan ser consideradas irrespetuosas.
  6. Tatuajes en idiomas que no hablas: Si quieres tatuarte una frase o palabra en otro idioma, asegúrate de entender completamente su significado. Tener un tatuaje en un idioma que no hablas puede llevarte a situaciones embarazosas o malentendidos.
  7. Tatuajes con faltas de ortografía: Antes de tatuar una palabra o frase en tu cuerpo, asegúrate de que esté escrita correctamente. Las faltas de ortografía pueden ser difíciles de corregir una vez que el tatuaje está hecho.
  8. Tatuajes hechos por aficionados: Es importante acudir a un tatuador profesional con experiencia y habilidad. Los tatuajes hechos por aficionados pueden tener resultados poco estéticos y pueden provocar problemas de salud si no se siguen los protocolos de seguridad adecuados.

Ten en cuenta estas recomendaciones al elegir un diseño para tu tatuaje. Recuerda que es una decisión permanente y debes estar seguro/a de que te sentirás satisfecho/a con él en el futuro. Consulta con un tatuador profesional para obtener asesoramiento adicional y asegurarte de que tu tatuaje sea de alta calidad y seguro.

¿Dónde no te puedes tatuar?

¿Dónde no te puedes tatuar?

Existen ciertas áreas del cuerpo en las que no se recomienda hacerse un tatuaje debido a la sensibilidad de la piel, la posibilidad de complicaciones o la dificultad de realizar un diseño duradero. Estas zonas incluyen la parte posterior de las rodillas, la parte interna del codo, el cuello (especialmente la manzana de Adán en los hombres), las palmas de las manos, los dedos, los pies, las costillas (y el torso en general) y cualquier parte de la cabeza.

La piel en estas áreas puede ser particularmente delgada o flexible, lo que puede hacer que el tatuaje se desvanezca rápidamente o se distorsione con el tiempo. Además, la piel en estas áreas también puede ser más propensa a la irritación, la infección o la mala cicatrización. Por ejemplo, los tatuajes en las manos y los dedos pueden desvanecerse rápidamente debido al constante lavado y exposición a productos químicos. Los tatuajes en el cuello y la cabeza pueden ser difíciles de ocultar y pueden tener un impacto en la vida personal y profesional de una persona. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente estas áreas antes de decidir dónde hacerse un tatuaje.

Partes del cuerpo donde no se recomienda hacerse un tatuaje:
  • Parte posterior de las rodillas.
  • Parte interna del codo.
  • Cuello (especialmente la manzana de Adán en los hombres).
  • Palmas de las manos.
  • Dedos.
  • Pies.
  • Costillas (y el torso en general).
  • Cualquier parte de la cabeza.